Curso «Conecta con tu Clown Online»
Contacta con aquellos aspectos de la infancia como la ternura, la espontaneidad, la autenticidad y el deseo de jugar y divertirse. ¡Te encantará!
¡No hace falta experiencia!.
Prepárate para disfrutar de una maravillosa experiencia.
Juega, ríe y aprende desde el disfrute.
¡¡INSCRÍBETE!!
«Conecta con tu Clown Online»
¿Por qué un curso de Clown Online?
Porque las nuevas tecnologías también nos permiten reunirnos, comunicarnos y expresarnos. Porque es accesible desde cualquier lugar con conexión a internet. Porque no tienes que desplazarte, puedes hacer el curso desde tu propia casa. Porque la duración de las sesiones es fácilmente conciliable profesional y familiarmente.
¿Es equivalente a un curso Presencial?
Sí, pero No: Se trabajan contenidos similares, aunque desde otra perspectiva. Mis cursos de Clown Online no sustituyen a mis cursos de Clown Presenciales Físicos, más bien, ambas modalidades son complementarias.
Gracias a los talleres online de Anaís y Pirueta, mi clown Purrusalda vuelve a sonreír, se sorprende y nos hemos reconectado durante el confinamiento. Con la mirada payasa tu vida se trasforma, o te transformas tú misma, o al menos sobrellevas la vida con ratitos de humor y amor ¡totalmente recomendable!
Hacer los encuentros OnLine me ha ayudado a reinventarme y a experimentar que las emociones siguen estando y que se puede llegar lejos si una quiere. – Carmen
La experiencia es apasionante, he descubierto que hay un agujero en el ordenador con una luz que me hace tilin. – Chupi
El curso «Conecta con tu Clown Online» consta de un total de 32 horas.
Cuatro módulos de 8 horas cada uno.
16 sesiones de 2 horas.
Sesiones semanales. Una a la semana durante 4 meses.
Solo necesitarás un ordenador, móvil o tablet, con conexión a internet, (recomiendo el ordenador, a ser posible) y una nariz de payaso, con goma para sujetarla a la cabeza.
Objetivos
Planteados para lograrse progresivamente a lo largo de los cuatro módulos.
- Descubrir que todas las personas tenemos un Clown interior y disfrutar de ello.
- Descubrir una nueva forma de expresarnos, incorporando aspectos propios de la infancia a nuestra vida cotidiana de personas adultas.
- Aprender a reírnos de nosotros mismos, de nosotras mismas.
- Profundizar en el conocimiento del propio Clown interior a través de las emociones.
- Desarrollar la capacidad de improvisar y crear desde la autenticidad.
- Comprender la importancia de determinados aspectos del clown: mirada, escucha, nombre, vestuario, voz.
- Descubrir que nuestra parte payasa puede potenciar nuestro propio desarrollo personal y bienestar.
Contenidos
En el Módulo Uno, se introducen las características básicas del Clown, la mirada payasa, la nariz, la improvisación, la conexión entre Clown y emociones, y el concepto del propio Clown interior, así como la posibilidad de compartirlo.
En el Módulo Dos, se fomenta el imaginario payaso, se trabaja sobre los estados de máxima sensibilidad, y se hace mayor hincapié en los conceptos de mirada y escucha.
En el Módulo Tres, se trata el tema del vestuario, la voz y el nombre de nuestro Clown, como aspectos fundamentales, y se trabajan los conceptos de éxito, fracaso y relación con el público.
En el Módulo Cuatro nos centramos en la autenticidad, en nuestra propia forma de estar en estado Clown y en la relación “mi Clown y yo”.
¿Cómo hacemos las sesiones?
Se trata de un curso online, por lo que nos relacionamos y comunicamos a través de la pantalla, mediante la plataforma de encuentros virtuales exclusiva de Anaís y Pirueta.
Pero, además, también es un curso presencial, porque es necesaria la participación simultánea con el grupo, aunque sea con distancia física. Motivo por el que la experiencia debe ser vivida en el momento de cada sesión, que no será grabada.
Cada sesión es única, y cuenta con la presencia “en vivo y en directo” de Anaís Isarre y su compañera de viaje, Pirueta.
Cada grupo tiene un número muy reducido de participantes para asegurar el máximo aprovechamiento del curso.
Se trabaja siempre desde la creación de un ambiente de relación y trabajo positivo, que permite crear en los miembros del grupo un sentimiento de pertenencia al mismo, ayudándoles a entrar en las dinámicas y favoreciendo aprendizajes significativos.
La inversión que haces es para tu propio beneficio y disfrute. Terminarás el curso pensando que has recibido más de lo que has dado.
¿Y si no fuera así?…, me lo dices y ¡te devuelvo el dinero!
¡¡GARANTIZADO!!
Anaís y Pirueta – Anaís Isarre – Tu escuela de payasos y payasas en Zaragoza (España) – Tel. 609152818 – [email protected]