Anaís y Pirueta - Anaís Isarre
RESIDENCIAL NUTRICIÓN PARA EL ALMAPróximamente nuevas convocatorias
Se trata de talleres intensivos de fin de semana, en un entorno natural, en los que se utilizan como principales herramientas la danzaterapia, el humor positivo y el contacto con la naturaleza.
Cualquier persona puede beneficiarse de esta propuesta de nutrición para cuerpo, mente y alma mediante un retiro en un entorno natural maravilloso.
¡Regálate un tiempo para ti, para cuidarte y recrearte!
¡Pon en tu Vida Amor, Risa y Danza!
Objetivos
- Disfrutar de un tiempo propio para vivir conscientemente el momento presente “aquí y ahora” en un espacio conjunto de bienestar.
- Expresar-Nos y Compartir-Nos en grupo, utilizando la danzaterapia y el humor positivo como principales herramientas.
- Descubrir y/o reencontrar la propia capacidad creadora y recrearse con la experiencia.
- Nutrirse del contacto con la naturaleza y sus ciclos naturales.
Contenidos y Metodología
Estos talleres residenciales se realizan con un mínimo de 8 personas y un máximo de 20. Se trabaja siempre desde la creación de un ambiente de relación y trabajo positivo, que permite crear en los miembros del grupo un sentimiento de pertenencia al mismo, ayudándoles a entrar en las dinámicas y favoreciendo aprendizajes significativos.
Los cuatro pilares fundamentales son:
Amor
En mi trabajo tengo en cuenta la importancia del amor como fuerza vital y, puesto que el amor mueve el mundo, cultivo la idea de poner amor en cada acción que desarrollamos en el día a día. El amor es respeto, afecto, agradecimiento, apoyo, comprensión, compasión, ternura, acompañamiento, cariño, disfrute, cuidado… recordando que el amor tiene que ir dirigido tanto “hacia dentro” como “hacia fuera”. Me amo cuando deseo lo mejor para mí y cuando dedico tiempo a hacer las cosas que realmente me hacen sentir feliz. Te amo cuando deseo lo mejor para ti y cuando disfruto de tu felicidad.
Durante los talleres el amor estará presente en todas las propuestas, que serán ofrecidas desde el respeto y la confianza en cada persona de las que conformaremos el grupo, creando un espacio acogedor y seguro que invite a la participación desde el “aquí y ahora”.
Risa
La risa nos hace sentir bien y es sanadora, desde sonreír hasta reír a carcajadas hay muchas posibilidades a nuestro alcance y trataremos de disfrutarlas. Utilizaremos el humor positivo, desde el respeto, aprendiendo a cultivar una mirada que nos ayude a poner más humor en nuestra vida. Disfrutaremos del juego, la espontaneidad, la creatividad y el encuentro con nuestra parte más auténtica… sí, nos adentraremos en el universo clown.
Danza
Nuestro cuerpo necesita moverse y expresarse. Bailar también es una experiencia sanadora. Danzaremos de forma libre y espontánea a partir de propuestas que faciliten el movimiento, la expresión y el encuentro. Trabajaremos en torno a la danza creativa, expresiva, vivencial y terapéutica. Todas las personas, sin excepción, sabemos y podemos danzar, no hacen falta en absoluto habilidades especiales, danzar es moverse… a veces, incluso sin movernos bailamos… “igual que podemos reír podemos danzar”.
Naturaleza
Los talleres se desarrollan en un entorno natural por lo que el contacto con la naturaleza y sus ciclos es muy relevante. En cada taller se tiene muy presente la estación del año en la que nos encontramos y trabajamos algunos aspectos característicos de cada una de ellas. Primavera/Renacimiento. Verano/Inspiración. Otoño/Desapego. Invierno/Introspección.
Un taller residencial NUTRICIÓN PARA EL ALMA en cada estación del año
Son independientes y complementarios entre sí, los cuatro seguidos completan un ciclo anual.
El tema central en cada taller es el siguiente:
Otoño – Desapego
En las hojas, cuando caen de los árboles sin oponer resistencia, podemos reconocer el valor del desapego.
El otoño nos invita a soltar lo que ya no nos sirve preparándonos para recibir lo que está por llegar.
Invierno – Introspección
La naturaleza aletargada por el frío nos muestra un ritmo pausado.
El invierno nos invita a recogernos, a disminuir el contacto con lo externo y dirigirnos hacia nuestro interior, hacia nuestra propia esencia.
Primavera – Renacimiento
Un nuevo ciclo comienza cuando la tierra vuelve a florecer llenándose todo de “vida”.
La primavera nos invita a despertar, re-nacer de nuevo con ilusión, integrando los aprendizajes obtenidos durante el ciclo anterior.
Verano – Inspiración
Llega el calor y es tiempo de cosecha, todo se llena de luz y actividad en la naturaleza.
El verano nos invita, inspirándonos en nuevas ideas e ilusiones, a “crear” con pasión y disfrutar de nuestros logros.
¿Quieres hacer un taller o quieres hacerlos todos?
Puedes hacerlos sueltos o puedes hacer el ciclo completo, lo que prefieras.
Hacer un taller suelto es un regalo para ti, te permitirás un fin de semana de conexión contigo y tu proceso personal, disfrutando de un tiempo para ti en contacto con otras personas en un entorno natural.
Realizar los cuatro talleres seguidos te permitirá realizar un proceso de desarrollo personal a lo largo de todo el ciclo anual, comenzando en otoño y finalizando en verano. Las personas que eligen hacer el ciclo completo disponen de un grupo exclusivo de seguimiento del proceso en facebook y cinco sesiones grupales online, de una hora cada una, sin coste adicional; en diciembre, enero, marzo, mayo y junio. Pídeme más información sin compromiso.