por Anaís Isarre | 13 Mar, 2010 | Sin categoría
El baile en silla de ruedas fue admitido como deporte de invierno en septiembre de 1999 y ya figura como novedad en las Paraolimpiadas. El origen de esta disciplina se remonta al año 1983. Una de sus precursoras es la bailarina y coreógrafa holandesa Corrie van...
por Anaís Isarre | 26 Feb, 2010 | Sin categoría
Os lo explico.Resulta que buscando este vídeo que ví hace tiempo y que quería compartir aquí, veo que le han quitado el sonido por el tema del copyrigth y me he dicho ¡ya estamos!… ¡Ahhh! Ignorante de mí, cuando todavía creía que eligiendo un tema para una...
por Anaís Isarre | 13 Feb, 2010 | Sin categoría
por Anaís Isarre | 7 Feb, 2010 | Educación
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, pero pocas veces reparamos en ello. La piel nos delimita. A través del contacto percibimos dónde terminamos corporalmente y dónde empieza “lo que no soy yo”. Cuando nos tocamos nos sentimos; siento mi cuerpo y siento...
por Anaís Isarre | 30 Ene, 2010 | Sin categoría
Con esta entrada inauguro en mi blog una nueva etiqueta: los “sí puedo” en danza – vídeos, a través de la que iré poniendo esos enlaces a vídeos para mí “especiales” por lo que me han transmitido, por lo que me han aportado, por lo que...
por Anaís Isarre | 30 Ene, 2010 | Trocitos de mí
La danza es importante para mí.Danzando puedo expresar ¡tantas cosas!Siento que lo más bonito de la danza es las posibilidades de expresión y comunicación que nos ofrece. La danza entendida como movimiento expresivo es asequible a todas las personas. El cuerpo y el...
por Anaís Isarre | 18 Ene, 2010 | Sin categoría
Moverse es muy importante para nuestros cuerpos, están diseñados para ello.Cuando estamos mucho tiempo sin movernos sentimos la necesidad de cambiar de posición, de estirarnos, de caminar, de danzar…Dediquemos todos los días un tiempo a movernos de alguna...
por Anaís Isarre | 8 Ene, 2010 | Desarrollo Personal y Bienestar
¿Qué tienen los abrazos que nos aportan tanto?Un abrazo se recibe cuando te «dejas» sentir, porque en un abrazo verdadero te «abandonas» a la otra persona, te relajas, le ofreces tu ser, tu presencia, tu compañía y aceptas lo que ella te ofrece. El abrazo de una madre...
por Anaís Isarre | 14 Dic, 2009 | Sin categoría
Para ver el vídeo en youtube y vídeos...